DESCUBRE SYLENTIS
Prensa

Si necesitas contactar con nuestro departamento de comunicación, puedes hacerlo poniéndote en contacto con:

  • Miguel Martínez-Cava
  • Olaya Fernández Díez
  • Dpto. Comunicación Pharma Mar
  • Teléfono: +34 91 846 6000

Notas de Prensa

Sylentis, empresa del Grupo PharmaMar, inicia un nuevo ensayo de fase II con SYL1801 para pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad

Madrid, 23 de noviembre de 2022.- Sylentis, empresa del Grupo PharmaMar (MSE:PHM), ha anunciado hoy el reclutamiento del primer paciente

MAAVi Innovation Center de Kimitec desarrollará junto con Sylentis moléculas de ARN de interferencia naturales

El acuerdo entre ambas compañías contribuirá a que una ciencia revolucionaria, como es la innovación del ARN de interferencia (RNAi),

Sylentis, Grupo PharmaMar, inaugura la primera planta en España de fabricación de oligonucleótidos

La planta, que cuenta con una superficie de 400m2, dará servicio tanto para la fabricación de las necesidades de Sylentis

Sylentis inicia un nuevo ensayo de fase III en EEUU para evaluar la seguridad del tivanisirán en pacientes con ojo seco

En este estudio de fase III denominado FYDES, participarán 26 hospitales de Estados Unidos. Se evaluará la seguridad a largo

Sylentis, Grupo PharmaMar, finaliza el ensayo de fase I con SYL1801 para enfermedades de retina

Este ensayo ha contado con 36 voluntarios sanos a los que se les ha administrado gotas oftálmicas para el tratamiento

Consorcio de 7 empresas españolas crean OLIGOFASTX, una plataforma sostenible para el desarrollo de terapias basadas en ARN

El proyecto subvencionado por el CDTI con 5,4 millones de euros y de un presupuesto final de 7,4 millones de

Sylentis (Grupo PharmaMar) inicia un ensayo clínico de fase I con SYL1801 para enfermedades de retina

Este ensayo de fase I reclutará a 36 voluntarios sanos y se realizará en el Hospital Universitario Ramón y Cajal

El Proyecto INDREYE recibe la aprobación de concesión de una ayuda en el marco del subprograma INNPACTO, convocatoria 2012

El proyecto titulado “Soluciones innovadoras para el tratamiento y diagnóstico del síndrome de ojo seco” pretende cambiar los planteamientos clásicos de diagnóstico y tratamiento del síndrome de ojo seco para realizar un abordaje específico para cada tipo de enfermedad que causa este síndrome. El Proyecto INDREYE surge de una colaboración

Zeltia informa que su filial Sylentis ha recibido autorización para iniciar la fase II de ensayos clínicos con su compuesto SYL040012 para el tratamiento de la hipertensión ocular asociada a Glaucoma

El SYL040012 es un nuevo compuesto, resultante de la investigación de Sylentis en afecciones oftalmológicas. Está indicado para el tratamiento de la hipertensión ocular asociada a Glaucoma. El SYL040012 es una entidad química que se engloba dentro de los RNA de interferencia. Sylentis se encuentra entre las cinco primeras compañías

Sylentis, Grupo PharmaMar, anuncia el fin del reclutamiento de pacientes para su ensayo HELIX

Sylentis ha alcanzado el objetivo de reclutamiento de pacientes para su ensayo de fase III “HELIX” para el tratamiento de los signos y síntomas de la enfermedad de ojo seco Se estima que se podrán ofrecer los resultados del ensayo en el primer cuatrimestre de 2019. Sylentis, Grupo PharmaMar (MSE:PHM),

Sylentis inicia un estudio de fase III para el tratamiento del ojo seco

HELIX es un ensayo clínico de Fase III puesto en marcha por Sylentis con la molécula en investigación SYL1001 a partir de la tecnología del RNA de interferencia (RNAi). El diseño de este estudio ha sido acordado con la US Food and Drug Administration (FDA) y formará parte de la

Sylentis recibe autorización para comenzar el ensayo clínico de fase IIb con bamosiran (SYL040012) para el tratamiento dela hipertensión ocular asociada a glaucoma.

El objetivo principal del estudio es establecer la dosis más efectiva de bamosiran en la reducción de la presión intraocular tras 28 días de tratamiento. El ensayo de Fase IIB con bamosiran se realizará en 21 centros en España, Alemania, Estonia y Estados Unidos, y reclutará a 180 pacientes. El

Sylentis (Grupo PharmaMar) en ARVO 2019 con resultados de dos fármacos oftálmicos: tivanisirán y SYL1801

La compañía presenta resultados del ensayo clínico HELIX con tivanisirán para el tratamiento del Síndrome de Ojo Seco, en los que se demuestra una mejoría en los daños corneales centrales y los resultados en pacientes con Síndrome de Sjögren. Sylentis expondrá también datos del desarrollo del SYL1801 para el tratamiento

La FDA autoriza a Sylentis (Grupo PharmaMar) el inicio del ensayo de fase III con tivanisirán para el tratamiento de la enfermedad de ojo seco

En este estudio de fase III, denominado SYL1001_V, participarán más de 30 hospitales en Estados Unidos. Se evaluará la eficacia y seguridad de la solución oftálmica tivanisirán en los signos y síntomas de pacientes con la enfermedad de ojo seco asociada al Síndrome de Sjögren. El estudio ha sido aprobado

El alcalde de Tres Cantos y el concejal de Economía, Empleo y Comercio visitan las instalaciones de Sylentis

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos y Antonio Ángel Avilés, concejal de Economía, Empleo y Comercio, han visitado a las empresas instaladas en la incubadora de empresas que el Parque Científico de Madrid opera en el municipio. Sylentis se fundó en el año 2006 como spin-off dentro del Grupo Zeltia.

La OMS selecciona tivanisirán como denominación común internacional (DCI) de SYL1001

Tivanisirán está siendo evaluado en un ensayo clínico de fase III en más de 30 hospitales europeos y 300 pacientes, para determinar su eficacia en el tratamiento del síndrome de ojo seco. Sylentis, compañía farmacéutica del grupo PharmaMar (PHM:MSE), pionera en la investigación y el desarrollo de nuevos fármacos basados

El proyecto SURFeye avanza en el tratamiento y diagnóstico de las patologías de la superficie ocular

Concluye el proyecto “Nuevos abordajes para el diagnóstico, tratamiento y regeneración de la patología de la superficie ocular” El consorcio público-privado español ha desarrollado terapias avanzadas y sistemas de diagnóstico para enfermedades asociadas a la superficie ocular, consiguiendo también nuevas formulaciones, tratamientos y métodos de diagnóstico. Desde 2014 la iniciativa
error: Content is protected !!