Sylentis, Grupo PharmaMar, inaugura la primera planta en España de fabricación de oligonucleótidos

  • La planta, que cuenta con una superficie de 400m2, dará servicio tanto para la fabricación de las necesidades de Sylentis como las de otras farmacéuticas. 

Sylentis, filial del Grupo PharmaMar (MSE:PHM), ha inaugurado hoy en el Parque Tecnológico de Madrid en la localidad de Tres Cantos, la primera planta en España y tercera en Europa para la fabricación de oligonucleótidos homologada bajo las normas GMP (Good Manufacture Practice). Los oligonucleótidos son cadenas cortas de DNA o RNA que se fabrican por síntesis química  y son el principio activo de una nueva clase de medicamentos..

Esta planta está ya en funcionamiento para cubrir las necesidades tanto de tivanisiran como de SYL1801. Estos productos, propiedad de Sylentis, se basan en la tecnología del RNA de interferencia. Tivanisirán está siendo evaluado actualmente en dos estudios de Fase III para el tratamiento de la enfermedad de ojo seco y SYL1801, para el tratamiento de la generación macular asociada a la edad.

Además esta planta, pionera en España, planea dar servicio a otras compañías farmacéuticas que necesiten de la fabricación y análisis de oligonucleótidos.

Actualmente, la demanda de los fármacos basados en las tecnologías de RNA va en incremento y en España esta necesidad no estaba cubierta, dependiendo de terceros países.

“Esta primera planta de España supone un hito no solo para Sylentis sino también para la industria farmaceútica en nuestro país ya que tendrá la capacidad de producir este tipo de farmácos de última generación con el objetivo de ponerlos a disposición de los pacientes para cubrir sus necesidades terapéuticas hasta ahora no satisfechas”, comenta Ana Isabel Jiménez, Directora de Operaciones Ejecutivas e I+D de Sylentis.

A la inauración asistieron Cristobal Belda Iniesta, Director General del Instituto de Salud Carlos III; Ana Isabel Cremades Rodríguez, Directora General de Investigación e Innovación y Teconología de la Comunidad de Madrid; Jesús Moreno García, Alcalde de Tres Cantos; Ion Arocena, Director General de ASEBIO, acompañados de José María Fernández, presidente de PharmaMar, Luis Mora, Director General de las Unidades de Negocio de Oncología y Virología de PharmaMar y Ana Isabel Jiménez, Directora de Operaciones Ejecutivas e I+D de Sylentis.

Aviso
El presente comunicado no constituye una oferta de venta o la solicitud de una oferta de compra de valores, y no constituirá una oferta, solicitud o venta en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o verificación bajo las leyes de valores de dicha jurisdicción.

Sobre PharmaMar
PharmaMar es una compañía biofarmacéutica centrada en la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos, cuya misión es mejorar la salud de los pacientes afectados por enfermedades graves con medicamentos innovadores. Inspirada el mar, guiada por la ciencia e impulsada por los pacientes con enfermedades graves para mejorar sus vidas, proporcionándoles medicamentos novedosos. PharmaMar tiene la intención de seguir siendo el líder mundial en el descubrimiento, desarrollo e innovación de medicamentos de origen marino.
PharmaMar ha desarrollado y comercializa actualmente Yondelis® en Europa, así como Zepzelca® (lurbinectedina), en Estados Unidos; y Aplidin® (plitidepsina), en Australia, con diferentes socios. Además, cuenta con una cartera de candidatos a fármacos y un sólido programa de I+D en oncología. PharmaMar tiene otros programas en fase de desarrollo clínico para varios tipos de tumores sólidos: lurbinectedina y ecubectedina. Con sede en Madrid, PharmaMar tiene filiales en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Austria, Suiza y Estados Unidos. PharmaMar también tiene la participación mayoritaria de otras compañías: GENOMICA, primera empresa española en el campo del diagnóstico molecular; y Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi). Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com.

Sobre Sylentis
Sylentis es una empresa farmacéutica que desarrolla terapias innovadoras a partir de tecnologías de silenciamiento génico o RNAi. Esta tecnología permite el diseño de moléculas capaces de inhibir de manera selectiva la síntesis de proteínas causantes de enfermedad. Sylentis ha desarrollado numerosas terapias basadas en esta tecnología novedosa y en la actualidad cuenta con un sólido programa en oftalmología con un candidato en ensayo clínico de Fase III: tivanisirán, para el tratamiento del ojo seco. Sylentis también investiga y desarrolla otros productos nuevos para el tratamiento de diferentes enfermedades oculares tales como alergias oculares y enfermedades de retina. Para obtener más información visite www.sylentis.com.

error: Content is protected !!