- Los resultados preclínicos de SYL116011 han demostrado que este tratamiento redujo los síntomas relacionados con la alergia entre un 50% y un 80%.
- El congreso ARVO ha considerado de interés científico la presentación de este póster, contribuyendo además a la difusión del mismo.
- Alrededor del 30% de las personas en todo el mundo presentan síntomas alérgicos y entre el 40 y el 80% de ellos tienen síntomas en los ojos.
En el marco del Congreso Anual de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO, por sus siglas en inglés), que se ha celebrado del 29 de abril hasta hoy, 3 de mayo, en Honolulú (Hawái), Sylentis, empresa farmacéutica del Grupo PharmaMar (MSE:PHM), ha presentado resultados preclínicos de un RNAi terapéutico y muestra cómo actúa SYL116011 sobre las alergias oculares estacionales (Posterboard Number: 5567 – A0259)1.
De esta forma, el abstract recoge los resultados de SYL116011 que muestran que este tratamiento en investigación para las alergias oculares provocadas por el polen reduce síntomas relacionados con la alergia como la hinchazón y el lagrimeo entre un 50% y un 80%, por lo que podría ser considerado como un nuevo tratamiento potencial para las alergias oculares estacionales. SYL116011 se administraría una vez al día y tendría menos efectos secundarios propios de los antihistamínicos, que suelen producir picor ocular y somnolencia y que se administran entre tres y cuatro veces al día .
Este congreso, que sirve para compartir los últimos progresos en investigación en el ámbito de la visión y contribuye al avance en el conocimiento de la ciencia básica y clínica de vanguardia, ha considerado de interés científico la presentación de este póster, contribuyendo además a la difusión del mismo.
Según asegura Ana Isabel Jiménez, directora de I+D de Sylentis, “las alergias oculares son una de las enfermedades más comunes que encuentran los alergólogos y los oftalmólogos en sus consultas. El problema es que la mayoría de los fármacos disponibles para el tratamiento de las alergias oculares se centran en el alivio de los síntomas de forma puntual”.
Por su parte, Victoria González, PhD, de Sylentis, destaca que «esta nueva terapia permite reducir el número de administraciones a una vez al día sin inducir efectos secundarios sistémicos, y se espera que mejore la calidad de vida de los pacientes que sufren de alergias estacionales».
Alrededor del 30% de las personas en todo el mundo presentan síntomas alérgicos y entre el 40-80% de ellos tienen síntomas en los ojos2. Las enfermedades alérgicas que afectan a los ojos constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades y presentan un amplio espectro de síntomas: enrojecimiento, picor, sensación de ardor, dolor e incluso intolerancia a la luz (fotofobia). Sin embargo, las alergias oculares pueden manifestarse tanto de forma independiente como en conjunción con otros síntomas alérgicos como la rinitis o el asma .
Los desarrollos más avanzados de Sylentis están enfocados hacia el área de oftalmología. La compañía es una empresa líder en investigación a partir del RNA de interferencia (RNAi) y es una de las pocas en Europa que aplica esta tecnología en el campo de la oftalmología.
Vídeo explicativo:
¿Qué es el RNA de interferencia?: https://youtu.be/T21N_dPM0_k
Sobre RNA de interferencia (RNAi)
RNA de interferencia (RNAi) es un proceso celular que ocurre de manera natural y que normaliza la expresión de ciertos genes regulando el desarrollo y la defensa innata en animales y plantas. Este proceso se utiliza en biotecnología para silenciar RNA mensajeros que codifican la proteína causante de la enfermedad. La aplicación terapéutica del RNAi está en auge dada la especificidad de silenciamiento de genes para una proteína particular en un determinado tejido y la ausencia de efectos secundarios. Este nuevo enfoque para el descubrimiento y desarrollo de fármacos es una tecnología prometedora que avanza rápidamente en el campo de la investigación traslacional , .
Sobre Sylentis
Sylentis es una empresa farmacéutica que desarrolla terapias innovadoras a partir de tecnologías de silenciamiento génico o RNAi. Esta tecnología permite el diseño de moléculas capaces de inhibir de manera selectiva la síntesis de proteínas causantes de enfermedad. Sylentis ha desarrollado numerosas terapias basadas en esta tecnología novedosa y en la actualidad cuenta con un sólido programa en oftalmología con un candidato en ensayo clínico de Fase III: tivanisirán, para el tratamiento del ojo seco ; y otro en Fase II: bamosirán, para el tratamiento del glaucoma . Sylentis también investiga y desarrolla otros productos nuevos para el tratamiento de diferentes enfermedades oculares tales como alergias oculares y enfermedades de retina. Para obtener más información visite www.sylentis.com.
Nota importante
Este documento no constituye ni forma parte de ninguna oferta o invitación a la venta o la solicitud de cualquier cuestión de la compra, la oferta o la suscripción de acciones de la Sociedad. Asimismo, este documento, ni su distribución, son o pueden ser parte de la base para cualquier decisión de inversión o contrato y no constituyen ningún tipo de recomendación en relación con las acciones de la Compañía.